Procedimientos Abdomen

  • Liposucción

    Otros términos con los que se conoce al procedimiento, son el de Lipoescultura, Lipoaspiracion o Contorno Corporal Hasta hace algunos años, ciertas deformidades por acumulos grasos localizados, no tenían una solución quirúrgica aceptable, siendo la liposuccion, la técnica que ha revolucionado la corrección de estos problemas

    La liposucción no es un tratamiento de la obesidad, sino que está destinada a corregir aquellas regiones corporales en las cuales persisten acumulos grasos habitualmente rebeldes a los regímenes dietéticos y/o de ejercicio.

    Generalmente el procedimiento se efectúa bajo anestesia regional y siempre en un quirófano que cuente con todas las medidas de seguridad, mediante pequeñas heridas, por las cuales se introduce una cánula muy delgada, la cual está conectada a una maquina que efectúa vacío (succión) en forma controlada y así, llevar a cabo la aspiración de grasa.

    Se infiltra previamente una solución especial para cumplir con dos funciones básicas, disminuir el dolor postoperatorio y disminuir el sangrado de las áreas manejadas u operadas y por lo tanto, las equimosis o moretones.

    Por lo general es un procedimiento de tipo ambulatorio, que amerita la utilización de una prenda de compresión (faja) por un lapso mínimo de tres semanas.

    La paciente se podrá reintegrar a sus actividades laborales entre el quinto a séptimo día de operada.

    El resultado se podrá valorar en un lapso mucho mas corto, si se aplica tratamiento postoperatorio para drenaje linfático, el cual se puede iniciar después de los primeros siete a diez días de la intervención quirúrgica, todo con la finalidad de disminuir la inflamación y restablecer las funciones de el organismo y de la piel. El reintegrase a su rutina de ejercicio, le ayudara a recuperarse mucho mejor.

  • Abdominoplastía

    La Abdominoplastia, Lipectomia o Dermolipectomia, es el procedimiento quirúrgico que consiste en el retiro de piel y grasa que se presentan en exceso de la zona del abdomen, siempre acompañadas de el reforzamiento de los músculos de el abdomen que han perdido tono o fuerza. La causa más común es posterior a embarazos o pérdida de peso.

    Otro término con el que se conoce a la Abdominoplastia es el "tummy tuck".

    La paciente será valorada integralmente por su cirujano plástico quien le ofrecerá en forma honesta, el manejo más adecuado para lograr objetivos claros.

    La operación se lleva a cabo bajo anestesia regional, es decir un bloqueo peridural, mas sedación endovenosa, generalmente se acompaña de lipoescultura para moldear otras áreas de el cuerpo, como lo son la espalda baja y de ser necesario los muslos y las rodillas.

    La cicatriz estará colocada en el abdomen bajo (a nivel de el vello púbico) y se podrá ocultar con una prenda intima o un traje de baño, la otra cicatriz ( no siempre necesaria) estará colocada en el ombligo ( alrededor de el mismo), la cual debe de quedar prácticamente imperceptible.

    En un concepto muy personal, lo más importante de este procedimiento quirúrgico, es el reforzamiento que se hace de los músculos rectos abdominales, que han perdido fuerza o tono por diversas causas, siendo la más común, por la bendición de haber tenido hijos.

    La operación se considera como un procedimiento ambulatorio, es decir el mismo día, la paciente se puede ir a su casa a guardar reposo absoluto por espacio de tres a cuatro días, el manejo de el dolor se hará mediante la administración de analgésicos comunes, los cuales se continuaran por espacio de siete a diez días, durante ese mismo lapso, la paciente tendrá un sistema de drenaje que evitara la colección de líquidos por debajo de la piel.

    Posteriormente se podrá mantener movilidad dentro de casa por espacio de tres a cuatro días mas, después de este lapso, la paciente podrá salir de casa por lapsos cortos y regresar a sus actividades de tipo laboral al cumplir dos semanas de operada. Todo este tiempo, mantendrá compresión mediante una faja especial, la cual se coloca en el quirófano al momento de finalizar la operación. Las siguientes dos semanas (tercer y cuarta semana de operada) la paciente utilizara la faja por espacio de 08 a 12 hrs al día y en ese mismo lapso podrá iniciar manejo de drenaje linfático mediante masajes manuales o por aparatologia que su cirujano le podrá recomendar.

    Los resultados se podrán obtener a las tres semanas de operada y el resultado definitivo se obtendrá a los tres meses de operada.

  • Minilipectomía

    En pacientes delgadas que sólo han tenido cambios en su abdomen secundario a embarazos, se puede llevar a cabo una Miniabdominoplastia.

    La Miniabdominoplastia, Minilipectomia o Minidermolipectomia es el procedimiento quirúrgico que consiste en el retiro de piel y grasa que se presentan en exceso de la zona del abdomen, siempre acompañadas de el reforzamiento de los músculos de el abdomen que han perdido tono o fuerza. La causa mas común es posterior a embarazos o perdida de peso.

    Otro término con el que se conoce a la Miniabdomnoplastia es el "Mini Tummy tuck", en esta operación la única cicatriz es la que queda en la parte baja de el abdomen. No hay cicatriz en el ombligo.

    La Miniabdominoplastia, Minilipectomia o Minidermolipectomia es el procedimiento quirúrgico que consiste en el retiro de piel y grasa que se presentan en exceso de la zona del abdomen, siempre acompañadas de el reforzamiento de los músculos de el abdomen que han perdido tono o fuerza. La causa mas común es posterior a embarazos o perdida de peso.

    Otro término con el que se conoce a la Miniabdomnoplastia es el "Mini Tummy tuck".

    La paciente será valorada integralmente por su cirujano plástico quien le ofrecerá en forma honesta, el manejo mas adecuado para lograr objetivos claros.

    Se hará antes que nada una historia clínica completa, descartando cualquier antecedente que pudiera contraindicar el procedimiento quirúrgico, ya efectuada la misma, se corroborara el estado de salud de la paciente mediante los exámenes de laboratorio que le indique su cirujano plástico.

    La operación se lleva a cabo bajo anestesia regional, es decir un bloqueo peridural, mas sedación endovenosa, generalmente se acompaña de lipoescultura para moldear otras áreas de el cuerpo, como lo son la espalda baja y de ser necesario los muslos y las rodillas, generalmente se trata de pacientes delgadas, cuyo problema principal es la flacidez que se presenta en los músculos rectos abdominales.

    La cicatriz estará colocada en el abdomen bajo (a nivel de el vello púbico) y se podrá ocultar con una prenda intima o un traje de baño, en este procedimiento quirúrgico, no hay cicatriz en el ombligo.

    En un concepto muy personal, lo mas importante de este procedimiento quirúrgico, es el reforzamiento que se hace de los músculos rectos abdominales, que han perdido fuerza o tono por diversas causas, siendo la mas común, por la bendición de haber tenido hijos.

    La operación se considera como un procedimiento ambulatorio, es decir el mismo día, la paciente se puede ir a su casa a guardar reposo absoluto por espacio de tres a cuatro días, el manejo de el dolor se hará mediante la administración de analgésicos comunes, los cuales se continuaran por espacio de siete a diez días, durante ese mismo lapso, la paciente tendrá un sistema de drenaje que evitara la colección de líquidos por debajo de la piel.

    Posteriormente se podrá mantener movilidad dentro de casa por espacio de tres a cuatro días mas, después de este lapso, la paciente podrá salir de casa por periodos cortos y regresar a sus actividades de tipo laboral al cumplir dos semanas de operada. Todo este tiempo, mantendrá compresión mediante una faja especial, la cual se coloca en el quirófano al momento de finalizar la operación. Las siguientes dos semanas (tercer y cuarta semana de operada) la paciente utilizara la faja por espacio de 08 a 12 hrs al día y en ese mismo lapso podrá iniciar manejo de drenaje linfático mediante masajes manuales o por aparatologia que su cirujano le podrá recomendar.

    Los resultados se podrán obtener a las tres semanas de operada y el resultado definitivo se obtendrá a los tres meses de operada.